Cómo usar la secadora sin estropear nuestras prendas

Cuando llega el frío, muchas veces nos pasa que la ropa que colgamos no se seca nunca. De esta forma acumulamos y acumulamos ropa sucia. La secadora parece ser una buena solución para esto. Pero ojo, no todas las prendas son aptas para ella.

La principal función de una  secadora es eliminar la humedad de la ropa haciendo girar el tambor mientras lanza aire caliente. La humedad de la ropa la lanza al exterior.

Desde nuestro blog os damos algunas recomendaciones:

  • Antes de usarla, tienes que limpiar el filtro de pelusas para que la ropa no se llene de ellas y se seque más rápido.
  • Nunca debes poner prendas que estén mojadas con materiales combustibles (pinturas, solventes, ceras, etc…)
  • Si pones a secar ropa que tenga goma o plásticos (zapatillas, baberos, bolsos de goma, etc.) al calentarse pueden derretirse o quemarse.
  • Fíjate en la etiqueta de tu ropa. Hay tejidos que no admiten secadora por que se encogen, como algunas prendas de lana o puro algodón como el lino.
  • Para reducir la estática que les queda a las prendas que se secan en la máquina, puedes usar suavizantes de tela en seco o antiestáticos. Deben incorporarse en el secado juntamente con la ropa.
  • Cuando termine el secado, saca inmediatamente la ropa para que no se arrugue.
  • Si vas a secar más ropa, ponla enseguida terminé la primera carga. Así ahorras energía al aprovechar el calor de las cargas anteriores.
  • No debes sobrecargar la secadora, gastarás más energía, la ropa se arrugará y se producirá un mayor desgaste en las prendas.
  • Es mejor que separes las prendas según su peso, así aprovechas mejor el rendimiento de la máquina ya que las telas más livianas, por ejemplo, se secan más rápido.
  • No reseques las prendas, la ropa se estropea y se arruga con marcas muy difíciles de planchar.
  • Un buen truco para planchar fácil, es retirar del secado las prendas que necesites planchar, cuando todavía estén algo húmedas.

Algo importante que debes tomar en cuenta es que no todos los tejidos son aptos para la secadora: lanas, plásticos, prendas con accesorios de goma y prendas con rellenos de espuma, se estropearán si las pones a secar en la máquina.

Esperamos que estos trucos sean de buena ayuda y si quieres compartir tu truco, no dudes en escribirnos ;)

Consejos para un buen mantenimiento de planchas

Las planchas de ropa son de los pequeños electrodomésticos que más cuidado se precisa debido a su elevada potencia.

 

En nuestro blog, te proponemos unos útiles consejos para mantener el buen funcionamiento de la plancha y que evitar daños innecesarios en el cuidado de tu ropa.

  • Pon un paño humedecido en tu tabla de planchar.
  • El agua que siempre debe usar para las planchas tiene que ser destilada, incluso para planchas aptas para el grifo.
 

  • Para planchar con vapor use siempre la temperatura adecuada, de lo contrario el agua no se vaporizará lo suficiente y ensuciará la base de la plancha y muy posible la ropa que esté planchando.

 

  • Consejo de oro: plancha toda la ropa por el revés

  • Si tienes manchas de almidón en la suela puedes limpiarla frotándola con aceite de oliva cuando aún esté caliente.
  • Algunas veces  los agujeros de las planchas terminan por taponándose. En este caso, un valioso truco es elaborar una mezcla compuesta por agua con vinagre blanco en medidas similares. Luego se esparce por la suela dejándola durante durante unos 15 minutos. Posteriormente, se enciende la plancha y sacamos todo el vapor hasta que el deposito se vacíe totalmente. Dejamos enfriar la plancha y la llenamos con agua sola ,volvemos a encenderla y dejar que vuelva a salir el todo el agua, comprobando que sale por todos los orificios.

Si alguien conoce algún truco que quiera compartir, no dude en escribirnos ;)

¿Cómo saber escoger una buena batidora?

Actualmente, la batidora se ha convertido un pequeño electrodoméstico fundamental en la cocina.  Su rapidez y sus múltiples funciones hacen que cocinar sea un simple pasatiempo.

Pero, ¿ Cuál es la historia de esta gran herramienta?

La batidora que conocemos fue diseñada  en 1922 por Stephen Poplawski. Al principio, fue concebida para ser utilizada en hospitales para la trituración de alimentos y su mezcla con los medicamentos . Stephen incorporo  cuchillas ligeramente inclinadas que conseguían triturar el alimento grueso y desplazaban las secciones trituradas lejos de las hélices para que pudieran entrar nuevos trozos de alimento.

A día de hoy, existe una gran variedad de batidoras y muchas veces, surge la típica preguntas:

¿Qué batidora elijo?

Desde nuestro blog, os informamos de los aspectos claves para tomar una decisión más adecuada.

  • Potencia
Unos de los requisitos en que nos fijamos principalmente es la potencia del motor.
Muchas veces una batidora con una gran potencia nos permite realizar una mayor variedad de recetas en menor tiempo, aunque con el contra de un mayor gasto eléctrico.
Las potencias de las batidoras se mueven en una horquilla que va desde los 150 W y hasta los 1000 W generalmente.
Por ello es adecuado saber para qué y cómo se quiere utilizar.
  • Funcionalidad
Cada batidora consta de una serie de funciones distintas, dependiendo del modelo,marca, etc… 
Obviamente, una batidora con un mayor número de funciones será la decisión primaria aunque estas también suelen tener mayor presupuesto.

  • Accesorios
Los accesorios son una parte fundamental para la decisión final.
Entre ellos destaca cuchillas, vaso,picadores, varillas de acero inoxidable, etc…
Deben ser resistentes, duraderos y fáciles de limpiar.
Ahora, la mayoría de ellos se puede meter perfectamente en el lavavajillas sin necesidad de estropearse.

  • Seguridad
Un factor importante es la seguridad ,especialmente en el caso de las batidoras es conveniente destacar el uso de cierres seguros para no provocar anti salpicaduras e incluso daños más peligrosos.
 

 

Y tú, ¿ Que es lo que más valoras a la hora de comprar una batidora ?

COMIENZA LA VUELTA AL COLE :D

Qué rápido se ha pasado el verano, ¿Verdad?

Muchos odiamos el mes de Septiembre, rutina otra vez a la vida laboral y especialmente los más pequeños de la casa empiezan el nuevo curso escolar.

A menudo ,con esta nueva etapa la irritabilidad, los nervios y la pereza comienzan a hacer mella en ellos.

Desde nuestro blog, os damos unos consejos para que la vuelta al cole sea más animada.

  •  Despertarse pronto es posible

Tras las vacaciones, el despertar cuesta lo suyo. Por ello, es conveniente iniciar una rutina días o semanas antes de los madrugones escolares. También la música es un aliado para obtener buenos resultados.

  • Un buen almuerzo

Basta de snacks y bollería. Después del verano, empieza la alimentación saludable. ¡Combina alternativas de alimentos sanos y deliciosos,comer bien también es divertido!

  • Calendario escolar

Elabora un calendario con horario escolar ,festivos,actividades de ocio,etc… marcado con colores vistosos. ¡Su mente recordará lo llamativo!

 

  • Siéntete cómod@ estudiando
Un buen lugar de estudio es fundamental.
¡Crea un espacio adecuado y sobretodo agradable!
  • El presupuesto
La compra y renovación de material muchas veces produce un gasto bastante elevado.  ¿Quieres productos al mejor precio y de buena calidad?
NO LO DUDES Y CONSULTA NUESTRO CATÁLOGO PARA TI ;)